martes, 22 de septiembre de 2009

***Capacitación al Personal y Actualización de un C.C**


Objetivo:Conocer la importancia de la capacitación del personal en un centro de computo así como la actualización de equipo,necesaria para un óptimo funcionamiento

Desarrollo



  • Concepto

  • Objetivo

  • Procedimiento

  • Resultados

Capacitación.Es un proceso de actulización constante,como finalidad de dominar una serie de técnicas, procesos y herramientas para un mejor desempeño.Pero ese conlleva dinero y tiempo.


Objetivo:Contar con el personal preparado y calificado en el desarrollo de tareas especificas.

Procedimiento : la forma de cumplir con los requerimientos de preparación personal de pueden dar en 2 tiempos.

*Fuera del horario del trabajo
*Dentro del horario del trabajo

Resultados:



  • Eficiencia

  • calidad

  • servicio

  • excelencia

En la actualidad se llama Capital Humano a la Soc.Conocimiento




*Actualizacion del equipo de Computo*



La actualización del equipo es necesario para lograr una mejor calidad de trabajo y es muy indispensable estar actualizando los equipos ya que sin en un momento dado se dejan de actualizar no se va a poder trabajar, tambien no estarian actos para enfrentar los nuevos virus y eso podria echar a perder los equipos



Conclusiones:


En este tema se aprendió todos aquellos aspectos necesarios que debe contar el personal de un centro de computo ya que no se puede contratar a cualquier persona porque si en algún momento se llega a presentar algun problema no va a saber enfrentarlo ni como hacerle.Es mejor contar con el personal adecuado para dar un mejor funcionamiento a los equipos y para que los usuarios puedan trabajar sin ningun problema.


Tambien mencionar tener ectualizados los software ya qeu es muy necesario mas que nada para poder llevar una buena calidad de trabajo y para que los equipos no se echen a perder en un momento dado.


miércoles, 16 de septiembre de 2009

--Problemas Comunes de un Centro de Computo--


Objetivo:Conocer los problemas comunes a les que se enfrenta un centro de computo y las posivilidades estrategicas de solución.

Desarrollo.


Hardware




  • Defectos de Fábrica.Son aquellas piezas que llegan tener daños provocados durante su transporte o defectos desde su fabricación.

  • Sobrecargo.Checar el voltaje

  • Compatibilidad. El software es aquel que registra mas características tecnologicas

  • Comunicación(Conectividad).Son los elementos que conforman el material necesario que son: cable,conectores,tarjetas de red y switch

Software




  • Programas espías

  • Virus informáticos

  • actualización

  • Los archivos necesarios para su instalación no están contenidos en el CD de instalación: las falta de archivos para la instalación en la PC

  • .El ambiente en que se desarrolla no es compatible con el sistema operativo que esta siendo usado por el PC: La compatibilidad de lo programas entre ellos

  • Algunas ordenes, comandos ú operaciones son muy complejos y puede producir que al darlas de manera equivoca bloquee el equipo: El bloque de las operaciones por confusión en la aplicación de comando o caracteres

  • La falta de experiencia y la ignorancia: La falta de experiencia en el tema


Instalación Eléctrica



• Que no este conectado a tierra física: La falta de una conexión a tierra física a tierra para desviar las descargas eléctricas.
• Descargas atmosféricas: Conexión a tierra física para descargas que llegué a ocasionar los rayos.
• Mala instalación eléctrica: La mala calidad de los elementos que componen la instalación eléctrica, etc.



Vecindad



• Vandalismo: El robo de equipo de computo.
• Manifestaciones: destrucción y daños al inmueble.
• Danos colaterales de una construcción: daños al inmueble o al equipo de computo.


***ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN***





** Hardware**


• Defectos de fabricación: aplicar la garantía o devolución del producto.
• Bloqueo de la red: El restablecimiento de la red o anticipar el problema.
• Problemas con la impresora: darle un buen trato ala hora de trabajar con ella.
• Piezas dañadas y de difícil reposición: compra de repuestos anticipando el daño.


*** Software***


• Los archivos necesarios para su instalación no están contenidos en el CD de instalación: Reclamación o cambio del disco de instalación.
• El ambiente en que se desarrolla no es compatible con el sistema operativo que esta siendo usado por el PC: Cargar los sistema compatibles o de la misma marca.
• Algunas órdenes, comandos ú operaciones son muy complejos y puede producir que al darlas de manera equivoca bloquee el equipo: advertencia de los comandos que llegaran a confundir al sistema.
• La falta de experiencia y la ignorancia: La contratación del personal adecuado y con experiencia, o entre otros casos la capacitación del personal.

***Instalación eléctrica***


• Que no este conectado a tierra física: la conexión de tierra física para evitar descargas en los equipos de cómputo.
• Descargas atmosféricas: la conexión adecuada de tierra física para desviar las descargas atmosféricas.
• Mala instalación eléctrica: Revisión y reparación de la instalación eléctrica, o cambio total del cableado para evitar daños a futura al equipo.



*** Vecindad***


• Vandalismo: la aplicación de alarmas de robo que avisen ala policía inmediatamente, alejar los equipos de computo de la vista de personas.
• Manifestaciones: El cierre del local temporalmente, o la contratación de seguro para respaldarse en ocasiones de la destrucción del equipo.
• Daños colaterales de una construcción: establecer una demanda de daños por destrucción y el pago del daño al equipo, o tener un seguro.




Conclusiones.En este tema aprendimos que debemos de ser precavidos en cuanto a los diferentes componentes de un C.C. y tener muy encuenta las posibles fallas que se pudieran darse en un momento determinado ya que si no tomamos medidas a tiempo podemos arrepentirnos después y pues ya no se va a poder hacer nada




miércoles, 9 de septiembre de 2009

Proyecto de un centro de computo

Objetivo:
Es llevar a cabo un proyecto a la realidad ,claro teniendo en cuenta un capital considerable para poder crear dicho centro y contando con un presupuesto.




Desarrollo

A continuación se explicara que características debe de tener nuestro proyecto:

  • Local de 6*5 mts
  • 10 equipos de computo
  • Una red (Tipo de topología)
  • Internet
  • Impresora láser color

Ahora se definira las características que deberá contener nuestro centro de computo

1.-características y ubicación del local

Mide 30 m2,esta ubicado en Av.universidad #1391 col Florida,enfrente de viveros coyoacan,cerca del metro viveros ,plaza coyoacan y hospitales.Tambien tiene una magnifica ubicación,cuenta con estacionamiento y conserje

2.-¿Por que este local?

Se escogio por que esta muy bien ubicado y porque no cafes internet osea competencia

3.-Configuración de los equipos

  • procesador INTEL cor2duo 2.2 GMZ
  • Memoria de 2 G
  • Disco duro 160 MB
  • TGrafica ATI X 1300 256 MB

4.-Tipo de procesadores

AMD y INTEL

  • PROCESADOR amd SEMPROM 3600+2GHZ
  • Memoria 2 GB
  • Disco Duro 80 GB
  • T.Video Nvia Geforce 8500GS 512

5.-¿Por que se escogio dicha configuraciñon?

Mas que nada por la necesidad de los clientes (Capacidad,tamaño y costo)

6.-¿Que tipo de red (Topologia) vamos a utilizar y porque?

Escogimos la topologia mixta ya que es mas factible su instalación y configuración

7.-¿En cuanto tiempo se tendra listo nuestro centro de computo?

Nosotros decimos que con 2 dias (para la instalación y configuraciòn de los equipos)

8.-¿Por que se eligio ese tipo de moviliario y en donde se adquirio?

Por su estetica y su mayor durabilidad ,el moviliario fue comprado en sams club por que es mas barato y accesible y tiene un buen diseño

9.-¿Que programa utilizaremos para el control del internet?

Ciber admin control v2.7

10.-¿Que tipo de anti-virus y paqueteria tendran nuestros equipos?

Para el servidor se ocupara el Kaspersky anti-virus 2009

Para los clientes se utilizara el Nod32 v2.7

y por ultimo la paqueteria seria el office intreprice 2007

11-Materiales y Cotización para la instalación de la red

Material Cuanto se va a ocupar Total

  • Canaleta Blanca 50 mts $100
  • Contactos 15 pzs $240
  • Jack´s 15 pzs $75
  • Cable UTP 200 mts $800
  • Tuvo Condui 50 mts $1,105
  • Abrazadera uña de 1/2 100 pzs $ 35
  • No break 4 pzs $1000
  • Cable put 2 polos 12 $400
  • Cable put calibre 14 $800
  • Clavos 1kilo $17
  • Conecxión condui 8mts $24
  • Conecxión condui 8mts $63
  • swich 1pz $3000

11.-Caracteristica del ineternet qu se va acontratar

Escogimos el infinitm de 3 megas de velocidad pra que corren a la perfección las computadoras

12.-¿Que costo tiene el internet?

$1000 al mes

13.-¿Que impresora se tendra que comprar y porque?

Impresora laser XEROX phaser 6130n ya quem su velocidad de impreción a color es de 12 ppm y en blanco y negro 16 ppm su ciclo de operación es de 40,000 imagenes por mes,su capacidad de papelestandar 251 capaciada de salida,150 hojas de salida doble cara manual impresión de la primera pagina impresioón tan rapida como 17 segundos a color y 174 segundos en blanco y negro.Conectividad 10/10 baseTX enthernet, USB 2.0(Opcional tarjeta de red)multiprotocolo
,inalambrico,resolución 600x600 x 4 bitts

14.-¿Que licencias se deben de tramitar para nuestro negocio?

  • Hacienda
  • Uso de sueloBomberos protección civil
  • salubridad
  • Funcionamiento

15.-Presupuesto del moviliario y las computadoras

sillas $ 500 c/u

Mesas individuales mandadas hacer $6000 por todas

por computadora su presupuesto esta entre 5000 y 6000

16.-¿Quien se encargaria de darle mantenimiento a las equipos?

Nosotros ya que asi se podria ganas mas poniendo un letrero que diga que se reparan computadoras

TOTAL DEL PRESUPUESTO A GASTAR

Total de gastos 200,000

Conclusiones

Aprendimos cuales son los elementos necesarios para integrar un centro de computo, y nos enseña a que aunque se vea muy facil poner algun negocio es muy laborioso ya que es mucho tiempo que le debes invertir

martes, 1 de septiembre de 2009

*Instalación e Infraestructura*


Objetivo:Conocer los criterios de infraestructura e instalación para un centro de computo

Desarrollo:
La información que se vera a continuación fue sacada de unas copias que el profesor nos proporciono y de ahí partimos para que entre todo el grupo participara y proporcionara información.

Los temas mas importantes son:

1.-Piso Falso
2.-Ruido
3.-Instalación eléctrica y temperatura ambiental
4.-Riesgos físicos

A continuación se les explicara con mas detalle cada uno de los temas.


*Piso falso*

*Estructura laminada

*Baldosas

*Robusto e indeformable

*Superficie lisa,recubrimiento antipolvo

*30 a50 kg/m

*500 a 750 Kg/m

*Resistente

-Humedad

-Corrosión

-Rampa

-estructura conectada a tierra

*Ruido*

*Si el ruido es demaciado alto deben tomarse medidas de insonoración ya que elimina al máximo las vibraciones sonoras.

*Los sonidos se caracterizan por dos parámetros fundamentales que son:

El tono.Es aquella función de la frecuencia de la onda

La intensidad.Es como recibimos el sonido hacia nuestros oídos


*Instalación Eléctrica y Temperatura Ambiental*

Instalación Eléctrica


*Perdida de información como parcial y total
*Prevenir- hardware - software-Antivirus
Disp.almacenamiento
de energía:reguladores
RESPALDO O GUARDADO

Temperatura Ambiental

Sistema acondicionado (Fallas)
Temperatura que debe de contener un centro de computo:
En verano de 29 a 26 grados y En invierno de 20 a 24 Grados
Datos
Mal funcionamiento
Conducciones inapropiadas de trabajo
Polvo-dieléctrico-conductor de energía
*Riesgos Físicos*

Los riesgos pueden dividirse en dos :
En Naturales y Vecindad


Los naturales son los siguientes:
Inundaciones
Terremotos
Descargas eléctricas atmosféricas
Viento
Los de Vecindad son Todos aquellos que son parte de nuestro entorno como:
Manifestación
Proximidad (otros locales)

*Ambiente*


Debe ser lo suficiente silencioso para no molestar a otros usuarios.
Debe contar con una buena iluminación pero claro sin que el reflejo moleste a los usuarios
Contar con un sistema de Ventilación
Se debe tener un buen espacio para poderse mover y no estén tan incómodos
Ergonomía
Se deberá contener equipos fuera de vista
Tendrán el acceso restringido

Conclusiones:En esta clase aprendimos que se tiene que tener mucho cuidado con el mal funcionamiento de algún equipo ya que es riesgoso por que se puede perder información y todos los componentes que conforman un centro de computo.

Aunque paresca muy insignificante alguna falla jamas debemos de dejarla pasar ya que a la larga ocasionara un gran problema y claro tenemos que tomar las medidas necesarias para cualquier percance y no saber que hacer.


La información se consulto

Apartir de unas hojas que el profesor nos dio para que las leyéramos y de ahí mismo sacáramos las respuestas

*Instalación e Infraestructura*



Objetivo.Conocer los criterios de infraestructura e instalación para un centro de computo

Desarrollo.

EL maestro nos dio unas copias de las cuales teníamos que leerlas y contestar las preguntas que nos dicto y así poder trabajar en equipo.
Después discutimos el tema grupalmente y entre todos llegamos una sola respuesta
Mi equipo esta integrado por:

Andrea C.Alonso Nieto

Norma Correa Hernández

Mariel Lezama Delgadillo


1.-Cuales son las consecuencias de los paros en el acondicionamiento del aire en un centro de computo

La perdida de información total, parcial y definitiva.

2.-Menciona las causas posibles y consecuencias de la perturvacion del suministro eléctrico del centro de computo

La perdida total,parcial o en un caso extremo definitiva de la información

Durante el tiempo en que dure la falla se verán afectados los sistemas de aire acondicionado y de protección de incendios

3.-Menciona 4 características del piso falso

Estructura laminada
Baldosa
Robusto e informe
superficie lisa,recubrimiento antepalco

4.-Menciona 3 formas para solucionar el problema del polvo en un centro de computo y en que consiste


Brindarle limpieza periódica a los muros,paredes y techos
Aspirar constantemente el lugar donde se encuentren las computadoras
El filtrado de aire

5.-Que características debe tener el ambiente de un centro de computo

*Debe estar en silencio absoluto para no molestar a otros usuarios
* La iluminación debe permitir tanto los papales,leer tanto los documentos impresos del teclado

6-Menciona 3 riesgos naturales a los que pueda enfrentar un centro de computo

Terremotos
Descargas eléctricas atmosféricas
Daños por vientos

7.-Cual es la mayor sencibilidad en desniveles del oído humano ,a que presión corresponde la frecuencia y su equivalente en energía

El oído humano presenta su mayor sencibilidad para un tono de un 1000hz
correspondiendo a esta frecuencia de 5.10 hz. correspondiendo a esta frecuencia una presión de 5.10hz-5.10 Pascales esta frecuencia una presión de 5.10-5 Pascales.Lo que es=a 1.10-16


CONCLUSIONES

En esta clase se aprendieron que consecuencias puede haber cuando ocurren los paros dentro de un centro de computo,las características del piso falso ,la solución del problema del polvo,que ambiente debe tener dicho centro,etc.
Y nos enseña en que se tiene que pensar en todos los detalles aunque parescan insignificantes.

De donde se consulto la información

La información la sacamos de unas hojas que nos dio el profesor y de dichas hojas se tuvo que leer el texto para poder sacar las respuestas.