martes, 24 de noviembre de 2009

Planificacion de Alternativas de Solucion de Contingencias del C.C

Objetivo:Es planiar las alternativas que son necesarias en un CC y la solucion de problemas inesperados

**Anti-virus**

Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos.

Entre los programas con
códigos malignos se incluyen virus, troyanos, gusanos, spywares, entre otros malwares.


-Tipos de virus

Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

Virus de macros:

Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Virus de sobreescritura:

Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Virus Residentes:

Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

Virus de enlace o directorio:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Virus mutantes o polimórficos:

Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

Virus falso o Hoax:

Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

Virus Múltiples:

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

-Clasificacion

Virus en archivos "Fantasmas": Estos virus basan su principio en que DOS, al tener dos archivos con el mismo nombre, ejecuta primero el archivo COM y luego el EXE, siempre y cuando, claro está, ambos archivos se encuentren en el mismo directorio

Virus de Boot Sector o Sector de Arranque:infectan el sector de booteo o arranque de discos rígidos o diskettes.

Virus de Propósito General o Multipartitia: Los virus multipartitia pueden infectar tanto el sector de arranque, la FAT, como los archivos ejecutables .COM, .EXE, Etc.; suelen ser una combinación de todos los tipos existentes de virus, su poder de destrucción es muy superior a los demás y de alto riesgo para nuestros datos, su tamaño es más grande a cambiode tener muchas mas opciones de propagarse e infección de cualquier sistema.

Virus de Archivos Ejecutables: infectan los archivos que la PC toma como programas: *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT Estos virus se reproducen por diversas técnicas, infectando al archivo al principio o al final.

-Obtenccion

Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones —o código ejecutable— que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas. Estas infecciones son mucho más frecuentes en PC que en sistemas profesionales de grandes computadoras, porque los programas de los PC se intercambian fundamentalmente a través de discos flexibles o de redes informáticas no reguladas.

Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Por eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente.

Conclusiones

bueno en este tema aprendimos el concepto de lo que es un antivus, los tipos de virus,clasificacion,etc. mas que nada aprendimos un poco mas ya que no conociamos o almenos en mi caso no todos lo virus y cual es su funcion de cada uno

Paginas de Consulta

http://www.alegsa.com.ar/Dic/antivirus.php

http://www.cafeonline.com.mx/virus/tipos-virus.html

http://www.monografias.com/trabajos17/virus-informaticos/virus-informaticos.shtml

11 comentarios:

  1. hola chica me justa tu trabajo sale es bueno solo evita mucho espacio tu calificacion es 8

    ResponderEliminar
  2. esta muy bien explicado justifica todo y muy bien.

    calif. 9

    ResponderEliminar
  3. Esta bien la informacion solamente te falto tu mapa concetual y justificar la informacion
    cal:8

    ResponderEliminar
  4. hola muy bien solo justifica por fabor sin mas que desir cal 9.5

    ResponderEliminar
  5. ""Bueno todo esta bien la información es precisa, solo un detalle te falto justificar pero lo que ando viendo es que muchos no colocan la bibliografia mi calif: 9

    ResponderEliminar
  6. hola, esta bien tu informacion, slo que para la proxima justifica tu informacion y quitale espacion porfa tienes, 8.5 bye

    ResponderEliminar
  7. Hola:
    Esta muy padre tu blog, bueno te falto justificar tu entrada, como un mapa conceptual por ahí, y sería buena idea agregar un poco de imagenes pero tu información esta muy bien.

    Calificación: 8.5

    ResponderEliminar
  8. hola! , wou!. mui buen desarrollo, me agrada-
    *calif: 10

    ResponderEliminar
  9. hola, tu informacion esta muy bien, esta completa.
    cal: 9

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. hola mariel esta bien tu informacion solo falto que pusieras imagenes y tu mapa
    calificacion:9

    ResponderEliminar