martes, 24 de noviembre de 2009

Proteccion de Informacion

  • Resguardo de informacion

+Objetivo

Evitar la perdida de informacion en la que se esta trabajando , ya sea por si en algun momento se llega a ir la luz o haya otro tipo de problema que pueda ocasionar la perdida de informaicion por eso es recomendable que se guarde cada 5 min para que asi no se pierda la informacion por completo

+Proteccion de Informacion

Es cuando nosotros protegemos nuestro archivo ya sea para que no lo puedan modificar o ya sea para que no puedan accesar a la aplicacion

+Optimizacion del disco duro

Disco Rígido en buen estado
Uno de los elementos de nuestro ordenador que más influyen en el buen rendimiento de nuestro sistema es el disco duro. No sirve de nada tener un super microprocesador si nos encontramos con un disco duro lento y lleno de porquería con el que el sistema se ve en dificultades para encontrar los datos que necesita para procesar y mostrar una imagen o ejecutar un programa. Te contamos como hacer para mantener tu disco duro en perfecto

Ordenar carpetas y archivos
Uno de los pasos básicos es tener el menor número de archivos y carpetas sueltos en nuestro rígido. Es decir, mantener nuestra unidad principal, la unidad C: para la mayoría de los usuarios, con el menor número de archivos y carpetas posibles. El propósito final es tenerlo todo organizado de tal forma que no tengamos que perder tiempo nosotros ni el sistema buscando aquellos archivos que necesitamos para trabajaxterno de Informacion

-Respaldo Externo De Informacion

El respaldo ya se a en una USB o en un disco duro o en algun otro equipo para guardar la inforacion Siempre sera necesario ya que no sabemos cuando ocurriran inprevistos y es mejor tener un respaldo ya sea en caso de que se pierda la informacion en la que se estaba trabajando tendremos la alternativa de que hay una copia del archivo

*Normas de Seguridad e Higene*

Algunas medidas de seguridad e higiene de un centro de cómputo son:

  • Impartir instrucciones a los asociados o responsables de no suministrar información
  • Revisar los planes de seguridad de la organización
  • Establecer simples y efectivos sistemas de señales
  • Contar con resguardo de la información que se maneja
  • Establecer contraseñas para proteger información confidencial y privada
  • Evitar introducir alimentos, tales como refrescos, para impedir que puedan derramarse sobre las maquinas.
  • No fumar
  • Cada equipo de cómputo debe contar con un regulador de corriente para evitar problemas o daños en caso de falla eléctrica.
  • Escanear un disquete antes de introducirlo a la computadora para así evitar infectarlas con algún virus
  • No introducir alimentos si va a trabajar en las máquinas

conclusiones.

En este tema se aprendio la protecion que debe tener un centro de computo y lo mas importante el respaldo de la informacion ya que es muy indispensable

10 comentarios:

  1. hola chica que puedo comentar me gusta solo detalles sale tienes de calificacion:9

    ResponderEliminar
  2. mariel justifica es lo unico que te falla pero lo de la informacion muy bien.

    calif 9

    ResponderEliminar
  3. esta perfecta la informmacion
    solamente de falo el mapa conceptual
    cal:9

    ResponderEliminar
  4. ""Esta todo perfecto solo falto el mapa conceptual pero aun así te pongo de calif: 10

    ResponderEliminar
  5. Hola:
    Esta bien tu práctica pero aqui siento que te falto más información justificarla y tu mapa conceptual suerte nena bye.

    Calificación: 9

    ResponderEliminar
  6. esta pdre tu practica y completa, justificala vale tienes 9 bye

    ResponderEliminar
  7. me agrada, tieenes pulcritud en tu trabajo, y empeño tambien, talves uun pko mas de info. y algun mapa..
    *calif: 9

    ResponderEliminar
  8. me gusto mariel ,tiene images y desarrollo
    solo falto mapa
    calificacion:9

    ResponderEliminar
  9. esta bien elaborada pero te faltaron tus mapas

    ResponderEliminar